Donde empeñar cosas de colección

¿Dónde PUEDO Empeñar ARTÍCULOS de COLECCIÓN?  【Mejor PAGO】

Tanto es importante saber dónde empeñar este tipo de artículos, como también el saber empeñarlos de la forma correcta, mira aquí te explico dónde y cómo se hace esto.

La mejor manera de empeñar objetos de colección es investigar un poco. Querrás averiguar cuánto valen tus objetos, lo que significa saber por cuánto se han vendido piezas similares en el pasado y cuánto costaron cuando se compraron por primera vez.

El mundo del coleccionismo es muy grande, muy seguramente alguien ya vendió una pieza similar a la tuya en el pasado, y podrás hacerte una idea de su valor.

La mejor manera de averiguar el valor de tus objetos es buscar piezas similares en Internet y ver por cuánto se venden. También puedes intentar hablar con otros coleccionistas, así como con casas de empeño, que pueden haber vendido artículos similares en el pasado y pueden darte una idea de lo que podría valer el tuyo.

Antes de empeñar, investiga más sobre tu artículo de colección.

Lo primero que debes hacer antes de llevar tu objeto de colección a una casa de empeño es averiguar su valor. Si no lo conoces en realidad, es mejor esperar y no llevarlo a cualquier empeño.

Ya con la información de tu artículo lo ideal es asistir con honestidad al empeño que veas más especializado en cosas de colección. Si no conoces ninguno, puedes utilizar Internet para encontrar uno.

Los coleccionistas pueden ser una buena fuente de información y asesoramiento cuando se trata de coleccionar o vender algo especial. También es posible que hayan vendido artículos similares al tuyo, así que intenta hablar con ellos sobre tu objeto antes de venderlo a una casa de empeño para obtener dinero rápido.

Busca una casa de empeño especializada en el mundo del coleccionismo.

Si vas a empeñar algo coleccionable, te conviene encontrar una casa de empeño especializada. Este tipo de tiendas cuentan con expertos que conocen el mercado y pueden ofrecerte un mejor precio por tus objetos que si vas a un empeño general.

Y lo que es más importante, es más probable que estas tiendas hagan una valoración honesta de tus artículos, lo que es importante porque si te dicen que tu artículo no vale lo que realmente vale, perderán un beneficio potencial.

Hay casas de empeño que te pueden ofrecer un precio mucho más bajo por no conocer en realidad lo especial que es tu artículo. Sin embargo, es importante recordar que las casas de empeño están en el negocio de hacer dinero.

Tienen que comprar rápidamente y asegurarse de que sus clientes puedan devolverles el dinero con intereses. La principal diferencia entre los dos tipos de tiendas es que las casas de empeño generales suelen ofrecer precios más bajos por sus artículos porque no están especializadas en objetos de colección o antigüedades.

Empeñar cosas de colección no es como empeñar un objeto normal.

Aunque te preguntes: «¿Cómo puedo empeñar mi valioso objeto de colección rápido?», es importante reconocer que el proceso es diferente al de otros artículos. De hecho, este tipo de préstamo requiere conocimientos y experiencia diferentes a los que necesitarías al empeñar un artículo como pantalla, un celular o una herramienta.

Cuando vayas a la casa de empeño, sé sincero con todo. Diles por qué lo empeñas, de dónde procede y si tiene algún tipo de historia detrás (como haber sido propiedad de alguien famoso). Esto les ayudará a hacer una valoración precisa para que, cuando te hagan una oferta por tu objeto, no haya sorpresas más adelante.

No mientas sobre tu artículo con tal de sacar más dinero, porque esto sólo te perjudicará si se enteran después.

Si no sabes cuánto vale tu artículo, pide a la casa de empeño que te muestre una guía de precios o busca en Internet una que recoja los precios de artículos similares, pero no digas mentiras a ellos, sino se te caerá el trato y no podrás obtener dinero con ellos.

No te quedes con el primer precio que te dan.

Negociar es un arte, y hay muchas formas diferentes de abordarlo. Algunas personas tienen miedo de negociar porque piensan que se van a aprovechar de ellas o que no van a conseguir lo que quieren. Pero mientras tengas en cuenta que la casa de empeño también está ahí para tu beneficio, no tienes que preocuparte por ninguna de esas cosas.

Si algo no va bien durante el proceso de negociación, no tengas miedo de abandonar el trato por completo.

Puede que no te guste que el vendedor te hable con desprecio o que intente asustarte para que aceptes menos dinero del que vale tu artículo, pero recuerda: no se trata de una persona, sino de un negocio que también intenta ganar dinero.

Si alguien no te trata bien en las negociaciones, ¿por qué deberíamos trabajar con él? Nunca te avergüences ni te sientas incómodo por rechazar una oferta injusta; a veces es mejor que aceptar menos de lo que valen nuestros artículos sólo para poder mantener nuestro orgullo intacto.

Empeña si deseas recuperarlo, vende si quieres deshacerte de tu objeto.

Muchas personas usan los empeños para vender rápido, y para esto no están diseñados, uno empeña para obtener algo de dinero para luego que tengas el dinero ir a recuperar tu objeto.

Si tu interés es recuperarlo empeña, pero si tu interés es venderlo rápido, mejor usa otro métodos o canales de ventas, como vender en sitios como Segundamano, grupos de Facebook o Facebook Marketplace.

Muchas veces es mejor que vendas tus artículos, porque cuando quieres vender rápido a través de un empeño, lo primero que ocurre es que debes hacer un contrato con la casa de empeño en el que te indicarán cuánto te van a dar por tu artículo o qué esperan como garantía.

Lo que nunca será su precio de reventa como artículo usado… las casas de empeño también buscan ganar.

¡Espero haber resuelto tu duda!

Guillermo Cornejo

Guillermo Cornejo

Soy Valuador, trabajo como valuador para casas de empeño en línea, también soy asesor de compra y venta de piedras y metales preciosos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *