Puede que empeñar tus objetos de valor no sea lo que quieras hacer, pero cuando te encuentras en una situación difícil, a veces es necesario.
Si una casa de empeño acepta tus cosas, puedes tener dinero rápido, sin mucha complicación y de una forma relativamente fácil… ¿Pero cuándo hablamos de empeñar arte es viable esta opción?
El arte, como son los cuadros, no es un artículo que tan fácil se pueda llevar a cualquier empeño.
¿Cuánto te dan en el empeño por un cuadro?
Todo esto se basa en porcentajes, pensemos en un ejemplo, un cuadro en excelentes condiciones y de un autor reconocido podría llamarle mucho la atención al encargado del empeño.
Pensando que tu cuadro vale unos $1000, normalmente el agente de empeño te ofrecerá unos $6500 o menos PERO lee aquí abajo, para que se de la negociación.
No es anormal ver que un empeño preste de entre 65% a 85% por una obra de arte, pero tiene que ser de una persona reconocida y que la calidad del la pieza sea muy buena
¿Todas las casas de empeño aceptan cuadros para empeñar?
Algunas las aceptan sólo si son de un artista conocido o de antigüedad. Algunas casas de empeño también cobran una tasa de tasación, para decirte cuál es su valor.
Es posible que en ciertos tipos de tiendas, como las galerías de arte o las tiendas de antigüedades, consigas un mejor trato que en una casa de empeño tradicional, por el tipo de clientes que pueden llegar a manejar estas tiendas.
¿Por qué no debes llevar cuadros a las casas de empeño poco conocidas?
Los empeños poco conocidos no siempre pueden ofrecerte el mejor trato cuando se trata de que empeñes un cuadro.
Si quieres conseguir un buen precio por tu cuadro, visitar una casa de empeño poco conocida puede ser arriesgado. Una gran casa de empeños puede no tener la experiencia y el conocimiento del valor de su cuadro que pueden tener otros lugares.
Esto significa que puede que no te ofrezcan tanto dinero como lo harían en una gran cadena de tiendas o en una galería. Algunas casas de empeño poco conocidas podrían no darte el suficiente dinero por tus cuadros si no saben cuánto valen en realidad.
También es posible que acabes recibiendo menos de lo que te daría otro tipo de tienda, porque estas tiendas suelen tener presupuestos más reducidos que otros tipos de establecimientos, por lo que sólo pueden ofrecer una cantidad de dinero por cada artículo en función de sus limitaciones presupuestarias y no del valor real de mercado (que suele ser más alto).
Las claves para responder a estas preguntas son la investigación y el tasador.
Deberás investigar el valor de tus cuadros, si son reales, quién los pintó y cuándo, qué antigüedad tienen y si hay algún tipo de importancia histórica asociada a ellos.
Si estás pensando en vender tu cuadro en una casa de empeños, también tienes que averiguar si tiene algún valor para ellos.
El tiempo que quieras dedicar a este proceso depende de ti, pero si haces los deberes lo suficientemente bien, podrías obtenedlo un dinero justo por tu cuadro.
Empeñar un cuadro puede ser complicado, pero se puede ganar dinero.
Aunque es cierto que empeñar tus cuadros puede ser una forma rápida y fácil de conseguir dinero, no siempre es la mejor opción.
El valor de un cuadro dependerá de varios factores, como su edad y estilo, así como el lugar donde tú te encuentras, ya que hay zonas de mejor poder adquisitivo que otras.
Empeñar tus cuadros también es arriesgado, porque si no liquidas el préstamo a tiempo, la casa de empeño los venderá con tal de reponer el dinero prestado y eso significa que te despedirás de esa obra de arte para siempre.
Este es un tema complicado, lo que hace que sea difícil de responder. La respuesta a esta pregunta dependerá de muchos factores: el tipo de cuadro, su estado, el tipo de casa de empeño con el que trate y la calidad de su investigación al elegirla. Aún así, puedes sacar algo de dinero de tus cuadros si haces los deberes y encuentras el lugar adecuado para venderlos o empeñarlos.
Guillermo Cornejo
Soy Valuador, trabajo como valuador para casas de empeño en línea, también soy asesor de compra y venta de piedras y metales preciosos.